La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de
cambiar el mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza;
ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela
este mundo; crea otro. Pan de los elegidos; alimento maldito. Aísla; une. Invitación
al viaje; regreso a la tierra natal. Inspiración, respiración, ejercicio
muscular. Plegaria al vacío, diálogo con la ausencia: el tedio, la angustia y
la desesperación la alimentan. Oración, letanía, epifanía, presencia.
Exorcismo, conjuro, magia. Sublimación, compensación, condensación del inconsciente.
Expresión histórica de razas, naciones, clases. Niega a la historia: en su seno
se resuelven todos los conflictos objetivos y el hombre adquiere al fin
conciencia de ser algo más que tránsito. Experiencia, sentimiento, emoción,
intuición, pensamiento no-dirigido. Hija del azar; fruto del cálculo. Arte de
hablar en una forma superior; lenguaje primitivo. Obediencia a las reglas;
creación de otras. Imitación de los antiguos, copia de lo real, copia de una
copia de la Idea. Locura, éxtasis, logos. Regreso a la infancia, coito,
nostalgia del paraíso, del infierno, del limbo. Juego, trabajo, actividad
ascética. Confesión. Experiencia innata. Visión, música, símbolo. Analogía: el
poema es un caracol en donde resuena la música del mundo y metros y rimas no
son sino correspondencias, ecos, de la armonía universal. Enseñanza, moral, ejemplo,
revelación, danza, diálogo, monólogo. Voz del pueblo, lengua de los escogidos,
palabra del solitario. Pura e impura, sagrada y maldita, popular y minoritaria,
colectiva y personal, desnuda y vestida, hablada, pintada, escrita, ostenta
todos los rostros pero hay quien afirma que no posee ninguno: el poema es una
careta que oculta el vacío, ¡prueba hermosa de la superflua grandeza de toda
obra humana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario